Estamos casi seguros de que preferirías salir a montar a caballo, saltar o participar en concurso completo, pero alguien también tiene que encargarse de las tareas más complicadas, ¿verdad?
Si no tienes ni idea de cómo limpiar un establo (o simplemente quieres algunos consejos para hacer un trabajo de primera), permítenos mostrártelo en esta práctica guía. Incluso te diremos qué ropa ponerte, los riesgos de no limpiar y con qué frecuencia debes incluirlo en tu rutina.
¿Qué es limpiar?
De nada sirve aprender a limpiar un establo sin saber primero qué es realmente, ¿verdad?
Limpiar significa limpiar el habitáculo de tu caballo. Implica retirar la cama vieja empapada de orina y estiércol y reemplazarla con cama limpia y de calidad. Un trabajo minucioso es esencial para garantizar su comodidad y mantener su salud en buen estado.
Por qué limpiar un establo es esencial para la salud del caballo
¿Te gustaría vivir en una casa sucia y desordenada? Seguro que no. Un establo sucio puede atraer insectos y fomentar problemas en los cascos como la candidiasis. La cama saturada de orina puede incluso provocar que tu caballo inhale amoníaco, dañando sus pulmones con cada respiración.
Perfeccionar la limpieza de un establo mantiene a los caballos cómodos y libres de problemas graves, a la vez que hace que tu tiempo en el establo sea mucho más agradable.
Establo vs. Box: ¿Cuál es la diferencia?
Un establo es la estructura que alberga varios boxes. Un box es un "hogar" mucho más pequeño para cada caballo.
Herramientas y equipo necesarios para la limpieza del establo
Al limpiar un establo, lo primero que debes hacer es poner todo el equipo en orden. Y por suerte, probablemente ya tengas estos artículos imprescindibles en tu equipo ecuestre, pero si no, vale la pena hacer una lista de la compra:
-
Carretilla
-
Horquilla
-
Horquilla para virutas
-
Escoba de cuadra
-
Solución para el control de olores
La mejor cama para un establo limpio e higiénico
Elegir la cama de tu caballo no es tarea fácil. Hay muchos factores a considerar, como tus necesidades, las de tu caballo, la calidad y lo fácil que es trabajar con ella. Así que, repasemos algunos de ellos, ¿te parece?
Independientemente de la cama que elijas, la calidad es el factor más importante, ya que no quieres que tu caballo ingiera sustancias tóxicas ni sufra irritación en la piel. Una cama de calidad también minimizará el polvo en el establo y reducirá el riesgo de problemas respiratorios.
Pero es fundamental que la cama proporcione soporte a tu caballo tanto al estar de pie como tumbado. Esto puede prevenir lesiones en el establo, como corvejones o codos tapados, y permitirá que su caballo se mueva con facilidad y seguridad. Las lesiones en el establo son mucho más probables si este es demasiado pequeño o si la cama y el suelo no ofrecen suficiente agarre.
Esto último es más para su beneficio, pero aun así vale la pena considerar su facilidad de manejo. Los materiales de la cama deben requerir un mínimo esfuerzo para eliminar el estiércol, y la orina debe poder drenar libremente hasta la base, donde se absorbe y puede eliminarse. Sin embargo, el diseño del establo también afectará la eficiencia del drenaje y la capacidad de absorción, por lo que no todo depende de la cama.
Consejos para mantener un establo con un olor fresco
Cambie la cama regularmente
Use cama absorbente, como pellets de paja o virutas de madera, y limpie el estiércol a diario para evitar la acumulación de olores.
Mejore la ventilación
Mantenga las ventanas y puertas abiertas siempre que sea posible para aumentar la ventilación y reducir el aire viciado.
Mantenga una limpieza localizada rápida
No espere a que se limpie completamente el establo: elimine las manchas húmedas y los excrementos a lo largo del día para controlar los olores.
Prevención de la acumulación de amoníaco en los establos
El amoníaco se forma cuando la orina se descompone y, sin el cuidado adecuado, puede acumularse rápidamente, afectando tanto la salud del caballo como la de las personas. Limpiar el establo a fondo y con frecuencia, asegurándose de retirar toda la ropa de cama mojada, puede ayudar a reducir la acumulación de amoníaco. Usar esteras de goma debajo de la ropa de cama puede facilitar el drenaje, y elegir ropa de cama que atrape la humedad y los olores eficazmente es lo mejor. Pero lo más importante es una ventilación eficaz en los establos que ayudará a minimizar los niveles de amoníaco.
Guía paso a paso para limpiar un establo
1. Prepare el establo
La preparación es clave, ¿verdad? Y en este caso también es crucial. Debe elegir un momento para limpiar el establo cuando su caballo esté pastando o haciendo ejercicio al aire libre. Pero sabemos cómo es la Madre Naturaleza, ¿verdad? Si el clima no acompaña, colóquelos en un establo vacío. Luego, retire los comederos, los cubos de agua y los juguetes.
2. Prepare su equipo
Haga un favor a su futuro yo preparando su equipo de limpieza en la puerta del establo. Y no olvide colocar la carretilla justo afuera, orientada hacia donde la necesitará.
3. Tome una horquilla y una pala para retirar la cama sucia
El método para retirar la cama sucia dependerá del tipo de cama que se haya colocado. Para la paja, necesitará una horca para retirar el estiércol. Mientras que, si se trata de una cama con virutas o serrín, necesitará una horquilla para virutas. Eche el estiércol y la cama sucia en una carretilla.
Una de las Lo más importante al limpiar un establo es comprobar que no haya más lecho sucio debajo del que ya se ha quitado.
4. Añadir lecho limpio
¿Quién desperdicia? No tires todo el lecho solo porque un porcentaje esté sucio. Puedes colocar el lecho limpio y añadir uno nuevo para darle volumen, solo asegúrate de que esté distribuido uniformemente.
Mejores prácticas para colocar el lecho
No existen reglas estrictas sobre cómo limpiar un establo, especialmente en lo que respecta al lecho. Pero vale la pena preguntarse: "¿Estoy protegiendo lo suficiente las extremidades y articulaciones de mi caballo?". El lecho debe cubrir todo el suelo del establo, especialmente cerca de la puerta, para evitar que tu caballo permanezca mucho tiempo de pie sobre hormigón desnudo o suelos de piedra irregulares.
¿Qué grosor debe tener el lecho?
Como regla general, cuanto más baja sea la temperatura, más grueso debe ser el lecho. Pero no descuides el suelo de abajo: si tienes una estera de goma gruesa, no necesitarás poner tanta.
5. Limpia los pasillos y las entradas
Bueno, ya te dijimos que era un trabajo "sucio", ¿verdad? Y, por desgracia, suele ser una situación que empeora antes de mejorar. Así que, después de cambiar la cama, barre el estiércol, la paja o la viruta de los pasillos o las entradas. Luego, coge una pala y recoge los materiales derramados para tirarlos a una carretilla o a un montón de estiércol.
6. Ordena
Siempre hay una luz al final del túnel, ¿verdad? Limpiar el estiércol puede parecer una tarea ardua, sobre todo porque es tan exigente físicamente, pero haremos lo que sea para mantener a nuestros caballos en plena forma, ¿verdad?
Lo último que necesitas hacer es cambiar los comederos, los cubos y los juguetes. Luego, retira el equipo.
Limpieza diaria rápida vs. limpieza profunda
Limpieza profunda
La limpieza profunda requiere mucho tiempo y esfuerzo, y generalmente solo se realiza una o dos veces al año. Esto implica retirar toda la ropa de cama y el equipo, desinfectar todas las superficies y tratar las plagas para crear un ambiente más saludable para los caballos.
Limpieza completa
Este es (por mucho) el método más recomendado para limpiar un establo. Lo ideal es hacerlo a diario; deberás eliminar todos los excrementos y la orina frescos del establo. Claro que esto llevará un tiempo, pero quieres que tu caballo se desarrolle en el mejor ambiente, ¿verdad?
Recuerda también rotar los bancos: el moho y el polvo acumulados son inaceptables.
Limpieza parcial
Si sueles tener poco tiempo, una limpieza parcial es sin duda una buena opción. Los excrementos deben retirarse a diario (esto no es negociable) y se debe añadir cama adicional, pero puede posponer la limpieza completa hasta el fin de semana.
Cama Profunda
Si tiene muchos caballos (y no dispone de mucho tiempo), probablemente utilice este método de limpieza de vez en cuando. Consiste en retirar los excrementos del establo y añadir cama fresca encima. Pero hay un punto muy importante a tener en cuenta: las camas nunca deben ser demasiado profundas y el establo debe vaciarse y limpiarse completamente siempre que sea posible.
Parece una forma inteligente de ahorrar tiempo y esfuerzo, ¿verdad? Pero tenga cuidado: la cama profunda no es buena para la salud respiratoria de su caballo e incluso podría provocar otras enfermedades.
Preguntas frecuentes sobre cómo limpiar un establo
¿Cuál es la manera más rápida de limpiar un establo?
Trabaje metódicamente: retire primero los excrementos, retire la cama húmeda y use una horquilla para virutas para mayor rapidez y eficiencia.
¿Con qué frecuencia se debe limpiar un establo?
Sacar el estiércol a diario es ideal para mantener a tu caballo sano y el establo fresco. Limpiar las manchas entre limpiezas también ayuda.
¿Cuál es la mejor cama para un establo?
Las virutas o las bolitas de paja son excelentes para la absorción y facilitan la limpieza. Elige la que mejor se adapte a tu caballo y a tu rutina.
¿Cómo evitar que un establo huela mal?
Límpialo a diario, usa cama absorbente y mantén una buena ventilación. Los polvos neutralizadores de olores pueden ayudar entre limpiezas profundas.
¿Cuáles son las herramientas esenciales para limpiar un establo? Como mínimo, necesitarás una horquilla para virutas, una carretilla, una escoba y un par de guantes resistentes. También es muy recomendable usar unas botas impermeables para mantenerte seco y seguro durante la limpieza.